«Houses Collection» es una muestra de 14 acuarelas de Gerardo Santos Martínez, donadas a Cáritas Diocesana de León para que lo recaudado con su venta sea destinado a la emergencia de Turquía y Siria. La exposición, que se presenta este miércoles 22 de marzo a las 20 horas, en la galería Ármaga, y se podrá visitar durante cuatro días, hasta el sábado 25 de marzo.
Categoría: SOLIDARIDAD
La Sala Provincia clama contra el maltrato con la exposición «Violencia de género y derivas»
Una treintena de artistas, la mayoría de ellos leoneses, participan en «Violencia de género y derivas», una muestra creada para poner el foco, desde un punto de vista creativo, “en este auténtico lastre para la convivencia, la libertad y la igualdad de derechos”. / El acto de apertura al público de esta exposición, con presencia de algunos/as de los/las participantes, será el viernes 16 de diciembre, a las 19.00 horas.
RefugiArte, “duerme para soñar a lo grande”
Hasta el próximo 22 de diciembre puede verse la exposición RefugiArte en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid, en la que participan una veintena de artistas que han donado sus obras para financiar proyectos sociales de la Ong ACCEM.
Ukraine
8M · DÍA DE LA MUJER · Actividades en León
En León capital también habrá dos manifestaciones reivindicativas… y distintas actividades culturales en torno al 8M.
«Ukrainian Lives Matter»
Desde TAM TAM PRESS nos sumamos a la campaña del artista leonés Richard Le Manz para alzar la voz contra la invasión rusa de Ucrania. ¡Las vidas de los ucranianos importan!
‘Provincia 53’, un innovador documental web de «memorias cruzadas» sobre el Sáhara Occidental
Es esta una fórmula novedosa, la del «documental web», para presentar este trabajo sobre la historia y la memoria del Sáhara Occidental realizado, bajo la dirección de Laura Casielles, «por un equipo que tiene un pie en la Península y otro en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf», según cuentan en una original e innovadora página interactiva por la que resulta fácil navegar, aprender, buscar, relacionar y conocer el pasado reciente, pero también el ahora.
5 de junio / Corazones verdes para reivindicar #ServiciosPúblicos y #TransformaciónJusta
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo viernes 5 de junio, las plataformas 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima proponen acciones por la justicia social y ambiental, reclamando #ServiciosPúblicos así como una #TransformaciónJusta capaz de frenar el incremento de la desigualdad, el incremento de la temperatura global, la expulsión de la gente de sus barrios, de la sanidad e incluso de condiciones dignas de vida. Pintemos corazones verdes…
«Hay pobres en las calles de León; el Gobierno y las instituciones se olvidan de ellos…»
Reproducimos la denuncia que nos remite el escritor y activista social leonés Ramiro Pinto, uno de los promotores del Ágora de la Poesía y autor de libros como “Manual de Renta Básica“ (en colaboración con Xavier Tusalle y José Miguel Sánchez) o “Los fundamentos de la Renta Básica y la perestroika del capitalismo“, entre otras obras.
Ante el CORONAVIRUS / El Ayuntamiento de León habilita el Pabellón deportivo San Esteban para atender a las personas sin hogar
El Ayuntamiento de León ha habilitado, en colaboración con el ejército y la Subdelegación del Gobierno, el pabellón deportivo San Esteban (en la calle Dama de Arintero, 21) para la atención y acogida de las personas sin hogar que están en León, a quienes afecta en su capacidad de movilidad el decreto de Estado de Alarma por el COVID 19, prohibiendo su estancia en las calles o sus desplazamientos. Esta dotación permitirá atender a las personas sin hogar que no tienen espacio en los dispositivos habituales de asistencia. Este pabellón abre sus puertas este jueves 19 de marzo de 2020, a las siete de la tarde.
Exposición solidaria a favor del proyecto «Lady Isabel Design» en La Otra Abacería
Hasta el 7 de enero de 2020 se podrá contemplar en el bar La Otra Abacería de León la exposición de pintura de Aurora Salguero a favor del proyecto «Lady Isabel Design», para apoyar la puesta en marcha de su siguiente colección de moda, «LID SIN FRONTERAS 2020», y que pueda seguir asombrando al mundo con su creatividad y rompiendo barreras.
Tarna, La Jari, Pompas de Jabón y Fran Allegre participan en el concierto solidario «Música por Siria»
El Auditorio Ciudad de León acogerá el miércoles 12 de septiembre, a las 21 horas, un concierto solidario a favor de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS), que contará con la participación altruista de los grupos Tarna y La Jari, así como de Fernando García Crespo (Pompas de jabón), Fran Allegre y alguna sorpresa más. Las entradas cuestan 8 euros y todo lo recaudado se destinará al pueblo sirio.
Acto solidario, en León, en apoyo a las Personas Refugiadas
La ciudad de León se suma al Día Mundial de las Personas Refugiadas con un acto solidario que tendrá lugar el viernes 15 de junio de 2018, a las 19 horas, en la plaza de Botines. Habrá testimonios, música, danza, poesía, y una performance (lleva y dona un jersey, blusa o camiseta).
La «Marcha por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad» saldrá de León el 10 de marzo y llegará a Madrid el 24
El sábado 10 de marzo de 2018 se pondrá en camino la Marcha de la Dignidad, por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad. Los participantes en la Marcha se reunirán en León a las 11 horas (la cita es en la plaza de San Marcelo), y la salida será a las 12 horas. Ese mismo sábado día 10, por la tarde (19 horas) habrá un acto en la primera parada de la ruta, Mansilla de las Mulas, con canciones y lectura de poemas. La Marcha llegará a Madrid el día 24 de marzo, estando convocada una manifestación ese mismo día 24 en la capital de España, que saldrá a las 18 horas de la Plaza de España para llegar hasta la Plaza de Neptuno.
8 de marzo de 2018 / Huelga feminista sin fronteras / #LasMujeresParamos
Reproducimos algunos de los carteles más bonitos de entre los miles de carteles que se están sucediendo con motivo del #8deMarzo #LasMujeresParamos #HaciaLaHuelgaFeminista… / En León capital se ha convocado una concentración simbólica de MUJERES PERIODISTAS el jueves 8 de marzo, a las 15 horas, delante de la Casa Botines. En Ponferrada, la concentración será a las 16 horas frente al Castillo. / #NosotrasParamos
Presentación en el Ateneo Varillas (León) de la «Marcha por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad»
Este jueves 1 de febrero, en el Ateneo Varillas de León (c/ Varillas, 3), a las 21 horas, se presenta a la ciudadanía y colectivos sociales de León la «Marcha por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad», que comenzará en León el 10 de marzo, con el propósito de ir caminando hasta Madrid, a donde está previsto llegar 24 de marzo. Intervendrán en el acto representantes de la Marea Básica de León, Parados en Movimiento de Valladolid, Asociación de parados de Burgos y la columna asturiana de las Marchas de la Dignidad 22M.
LeónLiterario promueve la recogida de libros nuevos y usados para la asociación juvenil Auryn
La Asociación Cultural LeónLiterario ha puesto en marcha, hasta el próximo 15 de enero de 2018, una campaña de recogida de libros nuevos y usados, que donará a la Asociación Juvenil Auryn.
Rosario Schlatter muestra en Sevilla su colección de “Crisálidas”
Por CONCHA RUESGA.— Las ninfas artísticas de la artesana Rosario Schlatter ya se han convertido en adultas y pueden verse, en diálogo con las fotografías de Ana Escalera hechas sobre las mismas obras de barro y lino, en el espacio social de Curadas de Espanto, de Sevilla, dedicado a mujeres que han tenido o están afectadas de cáncer de mama. Bajo el título de “Crisálidas”, la exposición muestra 23 piezas y 7 imágenes en gran formato.
Gala benéfica de cuentacuentos en Espacio Vías en apoyo al Pueblo Sirio
El lunes 26 de junio, a las 18 horas en Espacio Vías (León) se celebrará la gala benéfica «Cuentos de Amor a la Madre Tierra», un cuentacuentos de Manuel Ferrero en el que se darán recetas para crear paz en el planeta a través de cuentos tradicionales de distintas partes del mundo. En lugar de cobrar entrada, se recogerán alimentos no perecederos que se enviarán al Pueblo Sirio.
«De las Médulas… a las Medinas». El ciclista Néstor Yuguero pedaleará durante 1.500 kilómetros por la donación de la médula ósea
Por ELOÍSA OTERO.— De las Médulas (en el Bierzo)… a las Medinas (en Marruecos). Y en bicicleta. Más de 1.500 kilómetros pedaleando por una causa solidaria: concienciar sobre la donación de médula ósea para salvar vidas. Es el nuevo reto que se ha marcado el cicloviajero uruguayo afincado en España Néstor Yuguero, pintor y soñador por el mundo adelante.
Mi nombre es Omar
María Jesús Albaladejo, periodista y enfermera leonesa, escribe sobre Omar Alshakal, un refugiado sirio, profesor de natación y voluntario en la isla de Lesbos, que este miércoles 4 de enero ofrecerá una charla sobre lo que está sucediendo en el mar Mediterráneo, a partir de las 20:30 horas, en el Café Ristán (Hotel Quindós, en León). Un poco antes, a las 17 horas, Omar participará en las piscinas de Navatejera en un recorrido simbólico de los 10 km que tuvo que nadar para huir de la guerra.
Natación en solidaridad con los refugiados que cruzan el Mediterráneo
Las piscinas climatizadas de Navatajera (León) acogerán este martes y miércoles, 3 y 4 de enero, distintas actividades lúdicas y de solidaridad con los refugiados de cruzan el mar Mediterráneo, huyendo de sus países en guerra. Omar Alshakal, refugiado y profesor de natación de origen sirio, colaborará con estas actividades que tratan de reflejar la tremenda situación que se vive en un mar que solo en 2016 se ha cobrado la vida de más de 4.000 personas. Omar ofrecerá además una charla el miércoles por la tarde en el Café Ristán (Hotel Quindós).
El gran periodista y escritor argentino Martín Caparrós presenta en León su libro «El Hambre»
Martín Caparrós presentará este martes 13 de diciembre, en León, su libro «El Hambre», galardonado el pasado mes de septiembre con el premio de ensayo Caballero Bonald. Será en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León (Palacio de Gaviria), a partir de las ocho de la tarde. Entrada libre.
33 artistas leoneses donan un total de 45 obras a beneficio de Cruz Roja
Treinta y tres artistas leoneses han donado este año una o más obras a beneficio de Cruz Roja. Las obras se pueden contemplar en las paredes de la taberna Camarote Madrid (en la calle Cervantes, muy cerquita de la Catedral), y se encuentran a la venta. El dinero recaudado se entregará a Cruz Roja, que lo destinará al proyecto “Infancia en dificultad social”. / Aquí puedes ver las 45 obras donadas en total por los artistas.
Ciclo de cine sobre conflictos internacionales actuales, en El Albéitar
Organizado por la Plataforma de Apoyo a las Personas Refugiadas de León, en colaboración con la Universidad de León, el Ciclo de cine sobre conflictos internacionales actuales pretende llamar la atención sobre los problemas en los países de origen (Palestina, Mali e Irán en este caso), de donde proceden una parte de las mareas de refugiados y refugiadas.
ARTifariti 2016 rompe “la espera” y ofrece arte para cambiar el futuro del Sáhara Occidental
Por ISAAC MACHO.— Entre el 29 de octubre y el 11 de noviembre, convivirán en los campos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia) artistas locales y creadores de distintas nacionalidades con el objetivo de crear un espacio de convivencia y diálogo para reflexionar sobre la salida a un conflicto internacional que se extiende ya durante más de 4 décadas. Son los encuentros ARTifariti 2016 que, en su décima edición llevan por lema Después del Futuro, y servirán, además, para mostrar proyectos de los propios autores.
Recogida de material y alimentos para el Pueblo Sirio
Como respuesta a la gravísima crisis humanitaria en Siria, el colectivo “Apoyo al Pueblo Sirio en León” realizará una recogida de alimentos en el Carrefour Express (C/ República Argentina, 26) de la capital leonesa el domingo 30 de octubre. Desde las 11 de la mañana y hasta las 22 horas, voluntarios del colectivo informarán a los ciudadanos sobre esta campaña, así como de las necesidades urgentes de la población en Siria.
Apoya al Pueblo Sirio
El colectivo “Apoyo al Pueblo Sirio en León” acaba de enviar a Madrid 7 palets de ayuda humanitaria con destino a Siria. La ayuda ha sido recogida durante los últimos tres meses en León capital, Bembibre, Ponferrada, Navafría de la Sobarriba, Matallana de Torío, Cacabelos, la Magdalena y Benavente. / El viernes 1 de julio, en el Blues Bar de Benavente se celebrará un evento solidario en apoyo al pueblo sirio.
Poemas para recaudar fondos para los refugiados
La Biblioteca Municipal de Astorga acoge este 20 de abril la presentación del libro “Poemas por vidas”. En el poemario participan diez escritores leoneses que han renunciado a los derechos de autor para que todos los beneficios de su venta vayan destinados a los miles de refugiados sirios, afganos o iraquís que luchan pos su supervivencia en las islas griegas de Lesbos y Chíos. Desde astorgaredaccion.com
Alumnos y profesores dicen NO al traslado del Conservatorio de León al estadio de fútbol
La Junta de Personal Docente del Conservatorio de Música de León ha convocado para el jueves, 21 de abril, una manifestación a las 20.30 horas para mostrar su rechazo al proyecto de traslado del Conservatorio a unas instalaciones en los bajos del campo de fútbol «Reino de León», / / ULTIMA HORA: El Ayuntamiento ‘no’ llevará el Conservatorio al estadio de fútbol
«Refugiados», por Agota Kristof
Reproducimos un pequeño fragmento de la autobiografía de Agota Kristof (Hungría 1935-Suiza 2011) , titulada ‘La analfabeta’. Con una fotografía de Javier Bauluz (periodismohumano.com)
«Cuentos de Amor a la Madre Tierra», una gala benéfica para niños en apoyo al Pueblo Sirio
La asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de León, dentro de la campaña #mueveteXSiria, organiza la gala benéfica «Cuentos de Amor a la Madre Tierra». Participarán los artistas Lima Limón payasos, El mago Machi y Fernando García Crespo (Pompas de Jabón). La gala, ideal para compartir en familia y especialmente destinada a los más pequeños, tendrá lugar el viernes 19 de febrero 2016 en dos pases (18:15 horas y 20 horas), en el teatro del Instituto Juan del Enzina. Las entradas cuestan 4 euros, en concepto de donativo.
Conmutada la condena a muerte del poeta Ashraf Fayad por 8 años de cárcel y 800 latigazos
Un tribunal de Arabia Saudí acaba de conmutar la sentencia a muerte del poeta palestino Ashraf Fayadh por ocho años de cárcel y 800 latigazos, divididos en 16 plazos (50 latigazos por cada plazo). Entre las acciones internacionales para pedir la liberación de Fayadh, además de las campañas iniciadas por Amnistía Internacional y Change.org, destaca la iniciativa del Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia), que ha invitado oficialmente al poeta palestino, encarcelado desde 2013, a participar en el festival el próximo mes de junio.
Artistas, poetas y cocineros leoneses solidarios con la ciencia
Por ELOÍSA OTERO.—Una subasta de arte y poesía, y una degustación de cocina peruana, servirán para recaudar fondos con destino a la investigación científica. «El Arte con la Ciencia» es una iniciativa de la Fundación Leonesa Pro Neurociencias promovida por el doctor José Cosamalón, uno de los neurólogos más destacados del país. La subasta y la cena-buffet tendrán lugar el viernes 29 de enero, a partir de las ocho de la tarde, en el Palacio de Gaviria (León). Las invitaciones para esta buena causa, en la que colaboran artistas y poetas leoneses, pero también destacados cocineros y hosteleros, se pueden adquirir al precio de 30 euros.
Poesía en solidaridad con los refugiados
El Palacio del Conde Luna, en León, acogerá el miércoles 27 de enero, a las 20 horas, un recital de poesía en solidaridad con los miles y miles de refugiados que intentan llegar a Europa desde hace meses, y que en estos momentos buscan cómo cruzar distintos países y fronteras soportando temperaturas bajo cero. En el recital participarán: Charo Acera, Charo de la Fuente Mar, Inocencia Montes, Marta Muñiz Rueda, Ana del Río, Azarías Dleyre, Juan M. Martínez Valdueza, Felipe J. Piñeiro y Juanmaría G. Campal.