En los últimos años la antropología ha empezado a interrogarse sobre cuestiones tradicionalmente entendidas como externas a lo considerado humano en el mundo occidental, más que humanas, abriéndose a imaginar mecanismos para establecer vínculos entre seres vivos, objetos y entidades no humanas. Los Encuentros LAAV_ 22, que este año tendrán lugar en el MECYL de Zamora, proponen pensar sobre estas cuestiones a partir del trabajo reciente de dos creadoras/investigadoras: Olatz González Abrisketa e Isaac Marrero, que estarán acompañadas por el propio equipo del LAAV_ junto a las creadoras de la instalación audiovisual ‘Animal Espacio Tiempo’.
Categoría: INSTALACIÓN
‘Poema de Sal. Memoria’, la instalación que Pilar Cossío ha donado a la Universidad de León
La donación de la artista Pilar Cossío tuvo lugar el pasado viernes 23 de septiembre de 2022, y contó con la presencia de Pepe Tabernero, quien recibió poco después un homenaje sorpresa brindado por las agrupaciones culturales de la ULE.
La declinación del erizo / Eduardo Fandiño presenta «Das Gegenteil 491. Producción y proceso»
La galería leonesa Espacio_E presenta, este jueves 31 de marzo, una sorprendente instalación del artista leonés Eduardo Fandiño, titulada «DAS GEGENTEIL 491. Producción y proceso». A las 20 horas, el artista llevará a cabo un encuentro performativo de carácter intimista sobre arte, producción y proceso en la propia galería…
Howard y Luz Santos intervienen el Palacio Don Gutierre con ‘Piedra y Sisal’
El Palacio Don Gutierre (León) acoge desde este jueves, 14 de noviembre, la muestra ‘Piedra y Sisal’, de Howard y Luz Santos, dentro del ciclo ‘Intervenciones en el Palacio Don Gutierre’. Se trata de una instalación específica, que incorpora el arte textil, y ha sido pensada y creada para adaptarse al espacio expositivo en el que se ubica. Se podrá visitar hasta el 13 de diciembre, todos los días laborables, de 9:00 a 21:00 horas.
«Néxodos» o cómo potenciar la íntima creación artística desde el corazón rural de Asturias
Por ELOÍSA OTERO.— Una veintena de artistas participan desde este viernes 19 de julio, y hasta el próximo domingo día 28, en la segunda edición de «Néxodos», el encuentro de creación contemporánea y medio rural que se celebra en la pequeña localidad asturiana de San Román de Candamo. Bajo el lema «Memoria, espacio íntimo», esta nueva edición incluye instalaciones artísticas en diferentes enclaves públicos y privados del pueblo, pero también conciertos, teatro, talleres infantiles, proyecciones, lecturas de poesía, mesas redondas y otras actividades lúdicas para fomentar la convivencia entre artistas, vecinos y público en general.
Jornada de costura y té con la artista Reme Remedios en la galería Ármaga
Este martes 12 de marzo, de 12 a 14 y de 18 a 21 horas en la galería leonesa Ármaga, la artista Reme Remedios concluirá una acción colaborativa iniciada en 2015: “Hilos de pintar para peti tapiz 5″. Será una jornada abierta de costura y té a la que estáis invitados, una actividad paralela a la actual exposición de dibujos de la artista afincada en El Bierzo.
Ana DMatos reflexiona con «Manos de bruja» sobre las prácticas de persecución a la mujer heredadas de la Edad Media
El Museo Barjola, en Gijón, acoge este jueves 14 de marzo, a las 20 horas, la inauguración de «Manos de bruja», una instalación de la artista Ana DMatos que busca indagar en las raíces de la agresividad social y religiosa hacia la mujer en Europa, y en cómo y por qué se ha trasmitido la idea de «bruja» a través del tiempo histórico.
OLLAGORU / «Su diadema está fuera de este mundo. Parte 1». O cómo formular mal una exposición…
Este jueves 13 de diciembre, a las 20:00 horas, la sala UAW/MFabre sus puertas a una instalación artística abocada y construida para el fracaso: sólo cuatro días de exhibición, una foto impresa sin realizar una sola prueba, enmarcada en casa, una mesita comprada en los almacenes RETO y un contestador (con un mensaje) sacado de Wallapop construyen la nueva propuesta del artista Eduardo Fandiño. Todo ello dentro del III Festival de Polipoesía OLLAGORU.
«Cajafonía», una instalación sonora nunca vista para reflexionar sobre el ser humano
El MUSAC acoge este domingo 2 de diciembre la presentación de la instalación sonora «Cajafonía». Será a las 13 horas en el Laboratorio 987, y allí estarán Alba González, Genzo P. y Miguel Ángel Fernández para poner en marcha un proyecto con el que buscan «reflexionar sobre el ser humano y su impacto de modo de vida en la Tierra».
Pamen Pereira regresa a León con la obra ‘Poema de los átomos’
El espacio expositivo Kanya Enmarcación (C/ Monasterio 5, en León) celebra su 20 aniversario con una exposición-instalación muy especial: «Poema de los átomos», de la artista gallega Pamen Pereira, creada expresamente para esta ocasión. La inauguración tendrá lugar el jueves 27 de septiembre 2018 a las 20:30 horas.
«Contextos creativos» / La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada estival con una gran exposición multidisciplinar
La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada de actividades en la Casona de la localidad leonesa de Santibáñez de Porma donde tiene su sede. Será este viernes 15 de junio, a las 20:00 horas, cuando se abrirá la exposición “Contextos creativos”, que se podrá visitar hasta el 15 de octubre de 2018. En ella se podrán contemplar obras de los pintores Adolfo Álvarez Barthe, Lourdes Fisa y Roser Arcarons, así como grabados japoneses de la Colección Nakamura. Completan la muestra un audiovisual de Julián Álvarez, una instalación de Cristina Ibáñez, fotografías de Rosa Puig, Luis Canal y Sofía Sanz, y esculturas de Carlos Cuenllas y Juan Carlos Uriarte.
La galería leonesa Ángel Cantero abre temporada con Cristina Ferrández
La galería de arte leonesa Ángel Cantero inicia la nueva temporada expositiva este jueves 8 de septiembre con la exposición «Face of Time» de la artista Cristina Ferrández Box, un proyecto comisariado por Natalia Alonso Arduengo. La exposición, que se podrá contemplar hasta el 4 de octubre, engloba nueve fotografías, una producción audiovisual y una instalación, todo ello bajo la temática común de la transformación del paisaje natural con el paso del tiempo.
WAM. Un Museo Agrícola Mundial para pensar las contradicciones de la política y la economía alimentarias
Por ELOÍSA OTERO.— No se habría podido escoger un lugar mejor, en la ciudad de León, para recrear un viejo y decadente museo colonial. El vetusto edificio cargardo de historia de la Fundación Sierra Pambley ha prestado sus salas para realizar en ellas un proyecto de la artista burgalesa Asunción Molinos Gordo ligado al MUSAC. La instalación «WAM. Museo Agrícola Mundial» acaba de ser premiada en la Bienal de Sharjah (Emiratos Árabes) y se podrá visitar desde el viernes 6 de noviembre de 2015 hasta el 8 de enero de 2016.
Amancio González: “Deconstrucción XI me permite burlar la fuerza de la gravedad”
Por CAMINO SAYAGO.— El escultor leonés Amancio González interviene el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León con «Deconstrucción XI», una de las piezas de mayor formato de toda su producción. Ha optado por nuevos materiales que, como el hierro y el acero inoxidable, le permiten dibujar en el espacio y colgar en el aire volúmenes. La instalación, permanecerá expuesta hasta finales de noviembre.